Mostrando entradas con la etiqueta ¡Abandono!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¡Abandono!. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

¡Abandono! (1)

¡No, no os asustéis! No pienso abandonar mi blog ni por asomo xDD Os traigo con este título una nueva sección, que tratará de las series, libros, animes, videojuegos, cómics, etc, que haya decidido dejar de seguir por desgana, aburrimiento, o que simplemente no van conmigo. Bueno, también podría ser que a alguna le diera una oportunidad en el futuro, pues por falta de tiempo, a veces hay que descartar varias series u otros entretenimientos si quieres disponer del que necesitas para disfrutar de las que realmente te interesan.

En este primer "¡Abandono!" os traigo los animes que descarté durante la temporada de Otoño/Invierno del año pasado y de estos meses de Primavera. ¡Y son unos cuantos!

Otoño/Invierno 2013

Diabolik Lovers

Otome insoportable. Así, sin más, puedo describir con pocas palabras este anime basado en un juego para chicas. A este género del anime le comencé a coger tirria desde el momento en el que en muchos de ellos casi todos los chicos, por razones ilógicas, besan/succionansangre/hacenchupetonesdeposesión/violan a la protagonista. 

Sólo algunos de este género han conseguido salvarse, como 1000% Maji Love, que aunque va por el mismo camino de que casi todos sienten algo por la chica, no es esa... necesidad de ir arrinconándola en lugares oscuros. Intenté darle una oportunidad, y por el capítulo 5 tuve que decir hasta nunca. Me resultaba desagradable de ver, la chica más pava imposible (las hay inocentes, pero... ésta se lleva la palma), y para colmo el diseño de los chicos es horrible, tanto en físico como en personalidad, algunos tan planos que no consiguieron transmitirme absolutamente nada.



Nobunaga the Fool


Esta serie me resultó muy extraña, y aunque el diseño de los personajes y la historia en sí pintaba interesante, mezclando una era medieval japonesa con... ¿mechas?, tuve que descartarla porque los primeros capítulos me estaban resultando lentos y aburridos. Y los personajes, a pesar de estar bien diferenciados, les faltaba algo para conseguir que siguiera atenta al capítulo de cada semana. 

En realidad, vi dos escasos episodios, por lo que no puedo decir si cambió para bien o para mal. Sin embargo, tenía y tengo series que sé que merecen aún más la pena que Nobunaga. 

Y eso de mezclar la era Edo (o algo parecido) con mechas futurísticas no me resultó muy atractivo, al menos en el modo en que lo planteaban en los primeros capítulos de la serie.



Nobunagun


No conseguí pasar de los dos capítulos. Me atrajo en su momento el inicio, incluso consiguió que empatizara con la protagonista, pero al final el segundo episodio fue tan lento y... no sabría decirlo, pero comprendí que esa serie no estaba hecha para mí y que me aburriría soberanamente. Teniendo en cuenta de que ya llevaba también una buena cantidad de series durante esa temporada, prefería descartar antes de arrepentirme.
La historia es curiosa, muy random, eso no lo voy a negar. La chica consiguió gustarme, pero el como iba enfocada la historia no me resultaba del todo atractivo y explotado y no estaba dispuesta a arriesgar. Si alguien la vio en su momento puede decirme si merecía la pena al final o no, gracias de antemano.


Golden Time

De la autora de Toradora!, sigo arrepintiéndome de haberla abandonado en su momento, pero me estaba resultando tan sumamente lenta durante el primer capítulo, que desistí en darle una oportunidad. No conseguía engancharme a la historia, ni siquiera presté mucha atención a los últimos diez minutos de episodio.

Sin embargo, me encantaría darle otra oportunidad más adelante, porque he leído críticas buenas sobre ella (aunque también malas), y eso de que deje de lado los institutos y se centre en la rutina de una universidad me llama la atención. Todos sabemos que hay pocos shojos con temática universitaria, casi todos abordan los años del colegio y el instituto, y la preparatoria a lo sumo. ¿Alguien me da un empujoncito?



Samurai Flamenco

Un anime que prometía por el título (y sabemos que muchos nos sentimos atraídos sólo con ese motivo para verla y descubrir qué había detrás del mismo), su temática de héroes cotidianos, y unos personajes que con el primer capítulo ya me tenían comprada. La primera mitad del anime, con sus más y sus menos (capítulos flojos) consiguió igualmente tenerme enganchada semana tras semana. 

¿Qué ocurrió, entonces? La segunda mitad cambió por completo el rumbo de la serie, el que yo tenía imaginado con cierta lógica en mi cabeza. Pasábamos de héroes cotidianos del día a día a... héroes más "poderosos", villanos "serios" y sádicos, cabezas volando, Power Rangers, mechas con ondas expansivas saliendo de un artefacto en su entrepierna que incitaba claramente a lo que parecía que era... en fin. Aquel anime que había considerado brillante al inicio del otoño pasado se desmoronó ante mis ojos y decidí abandonarlo. 

Puede que fuera algo ridículo en principio, pero era ingenioso. La segunda mitad resultó decepcionante. Oh, y creo que fue a causa de cambio de dirección. La pregunta es, ¿qué habría pasado si no hubiera cambiado nada dentro del equipo que llevaba Samurai Flamenco? Puede que nunca lo lleguemos a saber...


Primavera 2014

Akuma no Riddle

Es curioso que sólo necesite ver a veces dos capítulos para saber que una serie no me va a gustar. Akuma era un anime con temática yuri (relación chica x chica) que me llamaba la atención, pero que no consiguió convencerme del todo. 

La lentitud en los capítulos me sobrepasa, sobretodo cuando tardan en centrarse en la trama principal. Y el como se resolvió cierto asunto, decisiones ilógicas y sin sentido... dije de darle una oportunidad al manga, pero no sé si al final lo haré, solo si hay gente que me lo recomiende. Entonces, ya hablaremos.

Aparte de eso, con esta gran cantidad de personajes me pasaba como a los chicos de Diabolik Lovers... no me atraían, ni conseguía diferenciarlas, salvo ciertos matices (la tímida, la seria, la pasota, la sensual, la infantil...), personajes planos que no me acababan de convencer.


Black Bullet

Anime de zombies. Hasta ahí bien, me interesaba ver uno con esta temática, tan de moda últimamente gracias a series como The Walking Dead. Sin embargo, no era lo que yo me pensaba en un principio.

Puede que me hubiera seguido gustando tras dos o tres capítulos, pero con la cantidad de series que llevaba de primavera junto a las restantes que seguían de invierno y tenían que finalizar, dejé la serie tal cual. Aunque he de admitir que la trama, al menos considerando el tema de los niños zombis como posible cura para la epidemia, la división de territorios y tal... sí que podría darle una oportunidad, si acaso dispusiera de tiempo.

¿Alguien me la recomienda? ¿Es buena? ¿Mala? ¿Pasable...?



Captain Earth

Bones y los mechas. Tenía esperanzas en esta serie, y como fan de la mítica Eureka Seven, esperé con ganas su estreno. ¿Qué sucedió? La trama en sí era interesante, la animación era impresionante, la banda sonora, aunque poco que destacar, no estaba tan mal... el problema de esta serie son los personajes.

Y no es que los secundarios no te ofrezcan un soplo de aire fresco, que sean soportables incluso y puedas seguir viendo la serie por su protagonista. ¡No, el caso es muy diferente! El propio héroe de la historia resultaba ser el protagonista más soso y sin gracia de mis años viendo anime. Dejando de lado que un muchacho joven que nunca ha pilotado un mecha en su vida de pronto lo maneje como un profesional dentro del cuerpo de pilotos donde se encuentra trabajando su tío, porque también ocurría en Eureka Seven algo similar y en la mayoría de series de esta temática, la diferencia entre ambos personajes radica en su personalidad, la lógica para cada situación, y demás cosas en los que el personaje flaqueó tanto que, sinceramente, dejé por querer saber más de la serie. 


Mahouka Koukou no Rettousei

Comencé a verlo por recomendación. La verdad es que pintaba bastante bien, que sería un anime de peleas con poderes dentro de una academia donde los "magos" estudian en un futuro lejano. Sin embargo, cuando la trama tarda en arrancar (juro que iba por el capítulo 5 ó 6 y no avanzaba nada), y los dos protagonistas te parecen ridículos, deseas quitarte la serie de encima.

Lo considero una verdadera lástima, pero el protagonista me caía como el culo conforme avanzaban los capítulos. Otro caso que me reventaba era el incesto: su hermana (aunque he de considerar que posiblemente, llevándose pocos meses, no eran hermanos de sangre, eso lo soluciona todo, ¿no?) estaba prendado por él, pero es que éste le seguía el juego, y luego, todo serio, decía que sólo estaba bromeando. Idas y venidas de un incesto que no me interesaba, historia que no avanzaba... juzgad por vosotros mismos, si queréis. ¡Oh! Y luego casi todos los secundarios (chicas) sintiendo algo por él. xDD ¿El personaje del minuto 1:19 no os recuerda a Shaoran de las CLAMP? ¿O a Suzaku de Code Geass? LOL


Mekakucity Actors

El problema que tengo con esta serie no es más que otro que no tener tiempo para verla, estar esperándola cada semana para verla con subtítulos en inglés y... no enterarme muy bien de la historia. La animación me gusta mucho, es de estas series raras a las que necesitas estar atento para comprenderla y además basada en unas canciones de Vocaloid

Como he dicho, realmente este anime lo dejé por falta de tiempo. Y porque quizás prefiera verla en el futuro con subtítulos en español para enterarme mejor. Y sé que tampoco la historia es tan complicada, pero estar pendiente de la traducción mientras que van sucediendo imágenes tan rápido que te puedes perder algo clavo... prefiero esperarme, sí.

¿Alguien que la esté viendo y me cuente su opinión? Creo que iban a ser sólo doce capítulos, así que bien podría volver a darle una oportunidad cuando termine.


Sidonia no Kishi

Esta serie la abandono porque no consigo acostumbrarme a la animación CG. Si los personajes estuvieran mejor diferenciados, pero igualmente, las escenas me marean. Ojo, no estoy en contra de este tipo de animación, me parece bien que se use más aparte de la animación 2D para las series de animación japonesa. Sin embargo, prefiero disfrutar esta historia con el manga que comenzaré cuando disponga de más tiempo.
La trama es muy interesante, el mundo en el que ocurre muy bien construido y los personajes me llaman especialmente la atención, y también los detalles curiosos como el nacimiento de un tercer género, personas que determinan su sexo una vez se emparejan. Aparte de ser una historia seria e interesante, todo este tipo de curiosidades me incitan a seguir descubriendo más sobre el mundo de Sidonia no Kishi.
     


Soredemo Sekai wa Utsukushii


Empecé esta serie con enorme curiosidad. Pasábamos de encontrarnos a una inocente princesa cuyo destino era casarse con un soberano de un reino lejano, apuesto, guapo, poderoso, posesivo y relativamente de la misma edad o más mayor que ella... a una princesa decidida, poderosa y con carácter cuyo destino es casarse con un soberano de un reino lejano, sí... pero con un niño

Vale que llevarse tres-cuatro años tampoco es muy grave dentro de una relación, si ambos tienen la madurez suficiente. Pero yo pensé que estos dos no acabarían teniendo un romance. Puede que solo haya visto hasta el capítulo 5, pero por el opening se huele que acabarán juntos, y es algo que yo no soy capaz de ver, lo siento, pero no. 

Si acaso años después, por supuesto, pero eso de que vaya acostándose casi desnudo dentro de la cama de la prota, pues... para mí es como otro fanservice descarado y que no tiene ningún sentido. Acepto el fanservice, pero metido en determinadas situaciones. Que "peguen" con la temática en sí, y estaba visto que en esta serie no pegaba ni con cola. ¡Oh! Otro aspecto que me decepcionó fue la música, el tema principal de cuando la princesa canta y hace que llueva (su poder), pensaba encontrarme con una canción épica, de ámbito de la época, ¿y me encuentro con una canción pop? 

Idea original, pero muy mal llevada en mi opinión. ¿Alguien puede decirme si llega a mejorar?


 Inugami-san to Nekoyama-san

Short yuri que no consiguió convencerme del todo. Animación muy cuca, chicas adorables, pero gracias que... no me hacían gracia xDD

Teniendo en cuenta que además la obra general no son capítulos en sí, sino tiras cómicas de apenas cuatro viñetas. Viéndolo en un episodio animado de, ¿tres minutos escasos? Todo va demasiado acelerado y apenas te enteras de lo que sucede. Y repito, momentos "graciosos" a los que no consigues sacarle una sonrisa porque apenas te da tiempo a asimilarlo, porque ya estás por la mitad del ending sin saber qué acabas de ver xD

¿A alguien le sucedía lo mismo que a mí? Siento que estoy siendo muy crítica, pero es la sensación que me daba nada más acabar cada capítulo. ¿Os ha pasado con algún otro corto de temporada? :<


¿Y vosotros? ¿Cuáles series descartasteis de estas tres temporadas 2013/2014?

¡Recordad, un blog se alimenta de vuestros comentarios! ¡Gracias!